Historia

Territorio deseado

El pueblo de Algar de Mesa ha sufrido a lo largo de su historia un sinfín de cambios de posesión. La documentación histórica referente a nosotros no es muy extensa, pero podemos resumirla en las siguientes líneas con orgullo.

 

Situado junto al río Mesa en una privilegiada posición elevada sobre un terreno muy accidentado debido a barrancos, paredes de piedras y peñas encontramos a nuestra pequeña población. Dado su extraordinario emplazamiento fue deseado por unos y otros siendo ganado en multitud de ocasiones por medio de batallas.

 

Los libros más antigüos inician esta historia de Algar de Mesa hablando de Pedro El Cruel, señor perteneciente al Reino de Castilla, el cual durante el siglo XIV arrasó la zona lindante a la Corona de Aragón, incluyendo a nuestro pueblo y vecinos como Villel y Mochales, quedando todos ellos dentro del Reino Castellano.

pedro el cruel

Más tarde, fue su hermano Enrique, quien servía a la Corona de Aragón, el que tomó la revancha y se hizo con la zona. Perteneciendo así Algar al Señorío de Molina desde la época de la Reconquista.

 

El primer señor que se constata fue Gonzalo de Funes, Señor de Algar, perteneciente a la familia de los Funes, procedentes del Reino de Navarra. Dicha familia tomaron varios pueblos fronterizos entre los dos reinos, y con ellos los del valle del río Mesa.

 

Como hemos adelantado, nuestra situación de geográfica hizo que Algar de Mesa fuera un territorio muy disputado por ambos reinos durante toda la época medieval, quedando en constante cambio entre la posesión aragonesa y castellana.

historia algar de mesa

En el siglo XV pasó a manos de los Mendoza de Molina, poco después al señor de Mochales y finalmente al de Calmarza. Ya en 1680, los señores de Algar obtuvieron el título de marqueses de Villel y unificaron sus apellidos de Funes a los de Azagra y Andrade.

 

Por todo ello, cuando paseemos por sus caminos y calles debemos ser conscientes de todo lo vivido sobre su terreno hasta llegar a nuestros días. Imaginando batallas, acuerdos y discusiones por hacerse con este bello y estratégico pueblo.

¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER? Serás el primero en enterarte de las noticias, bandos, artículos…